Blog
montt marketing

6 leyes a tener en cuenta a la hora de hacer marketing (2/3)

Hoy damos continuidad al post de la semana pasada «10 leyes a tener en cuenta a la hora de hacer marketing» donde hablábamos de las 10 primeras leyes que mencionan Jack Trout, Al Ries y Raúl Peralba en su libro Las 22 leyes inmutables del marketing.

Hoy hablaremos de otras 6 leyes tan importantes como las anteriores y que debemos conocer y cumplir si queremos tener éxito en nuestras organizaciones.

Ley de la perspectiva

Los efectos del marketing siguen siendo a largo plazo. No tiene nada que ver el efecto que genera una acción a corto plazo con una a largo. Para generar una organización sostenible tenemos que pensar en el largo plazo, tanto en marketing como en otras facetas, para poder planificar estrategicamente, atenerse a los cambios, mejorar e innovar.

Ley de la extensión de línea

A pesar de los fracasos, se mantiene una presión irresistible para extender el valor de la marca. Es la ley que más veces se «viola» en las organizaciones. Un día una empresa que gana dinero con un producto o servicio decide diversificar los beneficios en nuevos productos y servicios poniendo su marca. A IBM le pasó, y dejó de ser el referente en ordenadores para el «todo para todos» de la informática. Casi se arruinan por esa decisión.

Ley del sacrificio

Todavía hay que renunciar a algo para conseguir algo. Es la ley contraria a la anterior. Si queremos triunfar en algo deberemos renunciar a algo. En el mundo de los negocios hay tres cosas básicas a sacrificar: la línea de producto, el mercado objetivo y el cambio constante.

¿Dónde está escrito que cuanto más se tenga para vender, más se venderá? Es extraño cómo las empresas tienden a ser generalistas cuando lo que de verdad da valor y dinero es ser lo más especialista posible dirigiendo nuestro servicio especialista a un público concreto.

Ley de los atributos

Para cada atributo sigue habiendo otro opuesto igual de efectivo. Según la RAE un atributo puede ser una característica, peculiaridad o aspecto distintivo de una persona o cosa. Si un dentrífico se ha «adueñado» en la mente de los consumidores como la pasta que previene la caries, ese será su atributo. No puede venir otro y querer quitárselo, será una batalla difícil de lograr. Por eso es importante tener en cuenta esta ley y buscar un atributo opuesto a tu producto o servicio para lograr entrar en la mente del consumidor.

Ley de la franqueza

Cuando se admite algo negativo, el cliente potencial concede algo positivo. Esta es una de las leyes que más nos gusta en Verdes Digitales, ya que además en el sector en el que nos movemos (ambiental, social) ser transparentes en la comunicación y el marketing se valora mucho más, y se produce ese efecto positivo con el cliente. No hay nada ni nadie perfecto en este mundo, no hagamos creer a los posibles compradores que nosotros lo somos. No son tontos.

Ley de la singularidad

En cada situación, solo una jugada asegura resultados sustanciales. Se dice que el esfuerzo constante te lleva al éxito, pero en marketing se exige mucho más que eso, se demuestra que lo único que funciona es crear un golpe audaz y único. Además, en cualquier situación, sólo hay una única jugada con verdaderas posibilidades de dar resultados sustanciales.

Nos queda un artículo más sobre esta serie de leyes imprescindibles a conocer y ejecutar en nuestras organizaciones, donde daremos las pinceladas de las 6 últimas leyes inmutables de marketing. No hacerlas caso pueden llevar a darte un «tartazo» con tu empresa.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.