Blog

6 leyes a tener en cuenta a la hora de hacer marketing (3/3)

Jack Trout, uno de los creadores del libro «22 leyes inmutables del marketing» decía:

Hoy no hay leyes nuevas a pesar de que el entorno de nuestros días es más complejo, tecnológico y profesional. Lo que realmente ha cambiado es la presión competitiva. Para sobrevivir hay que disputarse los clientes con competidores de todas partes todo el tiempo.

Ponemos broche y final con este último artículo hablando de las últimas 6 leyes que el mismo Jack Trout y Al Ries describían en su libro. Recuerda, que son inmutables, y que no hacerlas caso pueden llevarte al fracaso estratégico de tu marketing y negocio.

Ley de lo impredecible

Solo se puede predecir el futuro escribiendo los planes de los competidores. Planificar siempre ha sido un riesgo, desde un viaje a una estrategia de negocio. Componentes externos e internos harán que todo varíe mientras está en marcha el plan. Vivimos en un mundo hipercompetitivo, globalizado y conectado, lo que hace que los cambios sean constantes, más rápidos y difíciles de prever que antes. Salvo que supiéramos lo que van a hacer los competidores (casi imposible de averiguar al 100%) no existe manera alguna de destacar frente a ellos en este mercado impredecible. ¿La solución? Pasa por conseguir las habilidades necesarias para vivir el cambio constante y estar atentos no solo a corto plazo de los movimientos, sino también al olvidado largo plazo.

Ley del éxito

El éxito precede a la soberbia, y la soberbia al fracaso. El ego es el enemigo del éxito en marketing. La objetividad es clave. Cuando alguien triunfa, pierde objetividad. Esta ley es aplicable al resto de cosas de la vida. Puedes estar arriba, pero debes tener los pies en la tierra en todo momento para no creerte lo que no eres, porque…como decían los presidentes de Chupa Chups, nosotros somos un gran multinacional con fábricas por todo el mundo, pero para el comprador, solo somos un caramelo pinchado en un palo.

Ley del fracaso

El fracaso debe ser esperado y aceptado. Esto es «muy de coaching» donde los fracasos en la estrategia de negocio deben tomarse más como un aprendizaje que como un castigo. Entender y asimilar qué es lo que ha ocurrido para que mi plan no terminase como yo quería es clave para poder avanzar hacia el éxito. Decía el conocido Michael Jordan «he fallado una y otra vez en mi vida, por eso he llegado al éxito».

Ley del bombo

Aún hoy, la situación suele ser lo contrario a lo que publica la prensa. La historia está repleta de fracasos de marketing que triunfaron en prensa. Las noticias vuelan, y se generan como una bola de nieve artículos en prensa, reportajes en televisión, radio, redes sociales, etc de productos y servicios que parece que van a ser el nuevo iphone y terminan en nada. ¿Ejemplos? Next del famoso Steve Jobs o New Coke por mencionar alguno.

Tras el bombo, solo las buenas estrategias de marketing triunfan. Si solo nos quedamos con ese impulso inicial, fracasaremos.

Ley de la aceleración

Para tener éxito hay que basarse en tendencias, no en novedades. La novedad es como una ola en el oceano, puede arrasar con todo en poco tiempo, en cambio la tendencia es la marea, que aparece todos los días con su fuerza. Las olas son más visibles, pero… ¿cómo identificamos una marea?

Si se logra entender el contexto, aprender del pasado e idear el futuro, se logrará entrar en el canal de la tendencia y eso augura solo éxitos.

Ley de los recursos

Última ley inmutable del marketing. Ninguna idea puede despegar sin los recursos necesarios. Esta es una de las leyes más importantes, y que muchas veces, y sobre todo en marketing, no se cumple a rajatabla. No vale de nada invertir mucho en un producto o servicio y luego despreocuparse del marketing, la venta, etc sin aportar recursos económicos, humanos, materiales, etc. Tu producto o servicio no va a lograr despuntar solo, necesitas meterle «más madera» para que logre despegar.

En Verdes Digitales, que nos dedicamos a esto del marketing, tenemos grabado a fuego todas estas leyes, porque además de querer seguir estando dentro de la «justicia marketitiniana» creemos que son clave para que los negocios de nuestros clientes fracasen aprendiendo, triunfen y se consoliden.

Feliz verano y felices vacaciones.

via GIPHY

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.