Blog
creatividad

La creatividad está en todas partes

La creatividad se encuentra en todas partes. Tanto el germen de ella: conversaciones profundas que nos pueden llegar a inspirar, acontecimientos que nos conmueven y nos llevan a manifestaciones artísticas… como el resultado. No es necesario ir a una exposición para ver el resultado de poner en práctica la capacidad de la creatividad. Hoy queremos rendir homenaje a lo que habrá personas que consideren don, y que pretendemos cuestionar como tal. ¡Se puede trabajar la creatividad! Y de formas muy divertidas…

Sketchnoting

Algunas/os componentes del equipo eramos de estas personas que siempre tenían apuntes bonitos en la universidad. Distintos tamaños y tipos de letras, elementos como cajas, líneas o flechas, colores más o menos estridentes, pequeños dibujos… Sin saberlo, estábamos haciendo sketchnoting. Básicamente, este concepto designa a la creación de apuntes visuales, con contenidos presentados de forma muy dinámica que parecen interactuar con quien los «lee».

No sólo apuntes funcionales

Sin duda, estos apuntes son una muestra de creatividad, y buscan otras formas de presentar la información con el fin de facilitar la atención y los procesos de memoria, la adquisición de conocimientos, y el repaso antes de los consabidos exámenes. Esta técnica, por otro lado, con el tiempo nos va a estimular nuestra capacidad creativa, y seguramente acabemos necesitando menos espacio para exponer las ideas que queremos dejar reflejadas en el papel. Es una forma de trabajar con los conceptos, lo que la hace muy útil ya no sólo en temas académicos, sino también en las empresas. Sí, sí, lo que llaman «visual thinking«.

En internet no faltan los ejemplos.

hand writting

Bullet journal

Nos encantan los resultados. Hay personas que se agobian mucho pensando en ellos y se olvidan del proceso. Otras lo llevan mejor y disfrutan de cada paso que van dando en su búsqueda de un objetivo concreto. No faltan quienes no reflexionan cómo llegar a aquello que quieren, y quienes sí, y, además, lo hacen por escrito.

Seriedad no cuadriculada

Los bullet journal se han puesto de moda hace relativamente poco tiempo. Es un método de organización que destaca por su flexibilidad y creatividad. Fue desarrollado por un tal Ryder Carroll, que propuso usar códigos para un repaso de las tareas apuntadas mucho más rápido. Bolis de colores, subrayadores, post-its, washi tape… están más que permitidos.

La persona que escribe el bullet journal apunta las tareas pendientes, la perspectiva mensual/anual, las ideas que se le ocurren… Viene a ser una especie de agenda, con un carácter mucho menos frío, al estar totalmente personalizada.

bullet journal

Diarios de viaje

Si al decirte la palabra diario se te viene a la cabeza un cuaderno con hojas perfumadas que se puede cerrar con llave, te proponemos que actualices tu visión de lo que es un diario.

Los actuales diarios de viaje están hechos para ser mostrados, algunos son de una belleza exquisita, y seguro que preferirás -incluso buscarás- ver un diario de viaje de estos antes que «tragarte» las fotos de cada lugar.

Algo más que palabras…

Dibujos, sellos, entradas a museos… los recuerdos quedan fijados a las páginas, para que no se nos escapen, para aquel día en el que se nos quiten las ganas de viajar o queramos replicar viajes. El ejemplo que dejamos es de José Naranja, un ingeniero aeronáutico que tiene como pasión viajar. ¡Y vaya si lo demuestra bien y con creatividad!

creatividad

¿Estás al frente de un proyecto y quieres mejorar su difusión? Apuesta por la CREATIVIDAD, y cuenta con nuestro equipo y nuestro servicio de diseño gráfico y creatividad.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.