Recién estrenado 2025, los desafíos globales nos obligan a replantear lo que realmente importa. Es en este contexto, donde nos damos cuenta de que no todas las organizaciones son iguales. Hay empresas que lideran el cambio, marcas que desde que nacen entienden que su impacto trasciende el económico, teniendo en cuenta el triple balance (incluyendo el social y ambiental) dentro de sus “cuentas” anuales.
Estas son las organizaciones que consideramos VIP, pero no VIP como lo conocías. En este post queremos, tras una reflexión intensa, explicarte qué es VIP para nosotros, cómo debería ser el «nuevo lujo», qué se necesita para formar parte de este club y algunas claves de su importancia.
De que hablamos...
Aquí, VIP significa Very Important Purpose
Este club no lo hemos creado nosotros. No tenemos ningún mérito. No lo queremos tampoco. Este club no está gestionado por nadie, es la consecución del reconocimiento a todas aquellas marcas (empresas, asociaciones, ONG, fundaciones, administraciones públicas, etc.) que trabajan con un propósito consciente, consecuente y confiable. Aquellas que entienden que el verdadero lujo no está solo en cuánto venden, sino en cuanto aportan a la sociedad y al mundo. Si sientes que eres una de ellas, y piensas más en biodiversidad que en lambos, más en inclusión social que en mansiones, este seguramente sea tu club. Si eres una de ellas, ya formas parte del Club VIP del Propósito.
¿Por qué el propósito es clave para este 2025?
En el contexto actual, no podemos ignorar la crisis climática, la creciente desigualdad social y la necesidad urgente de redefinir cómo operan las organizaciones. Si antes los consumidores buscaban precios y productos, ahora buscan valores y compromiso.
La crisis climática es una realidad, que está trayendo ya consecuencias directas a nuestros entornos más cercanos. Las organizaciones tienen un papel fundamental en la reducción de emisiones, en la gestión sostenible de los recursos y en la creación de escenarios más verdes. El consumidor/a es más consciente que nunca del impacto de sus decisiones de compra, y toma muy en serio, con una reflexión global, cada euro que invierte. Queremos saber que nuestras compras están respaldadas por empresas comprometidas con algo más grande que sus propios beneficios.
En este contexto, alinear beneficios económicos con impacto social y ambiental no es solo deseable, es imprescindible. Las marcas que no logren esto se quedarán atrás. El propósito no es una tendencia pasajera. Es la única forma sostenible y coherente de avanzar.
Te presentamos el manifiesto del propósito: bienvenidas y bienvenidos al club VIP
Este club no requiere de etiquetas como la entrada a una discoteca, no tienes que tener alto standing para acceder a un club de campo, y tampoco es secreto con las reuniones clandestinas en palacio. En este club, Elon Musk o Jeff Bezos, no se sentirán como en casa, y la razón es simple, hay un manifiesto que une a los y las integrantes de este club VIP, y no es tu cuenta bancaria o tu puesto como presidente de una multinacional.
Este manifiesto no es exclusivo, sino inclusivo. Porque si el mundo necesita algo en 2025, son más organizaciones con impacto positivo real. En un mundo que no necesita más cosas, sino un impacto que beneficie a la sociedad y su entorno, declaramos que las organizaciones con propósito son las verdaderas VIP:
- Si trabajas con un propósito claro, eres VIP. Porque lo que de verdad importa es cuánto aportes al mundo.
- Si alineas tus valores, misión y visión con el triple balance, eres VIP. Porque el éxito no solo se mide con lo económico, sino en el impacto social y ambiental que generas.
- Si apuestas por la sostenibilidad y la equidad, eres VIP. Porque entiendes que el futuro no es posible sin un compromiso real con el planeta y las personas.
- Si dices ‘no’ al ecopostureo y ‘sí’ a la coherencia, eres VIP. Porque el propósito no se predica, se demuestra. ¡Fuera greenwashing y socialwashing!
- Si lideras con valores y no con excusas, eres VIP. Porque el verdadero lujo está en lo que haces y no en lo que quieres hacer, pero no pones en práctica.
Este manifiesto no es un documento para firmar. Es un reconocimiento. Si trabajas cada día con estos principios, ya formas parte del Club VIP del Propósito. No necesitas una invitación. Ya estás dentro.
En este club se permiten “calcetines blancos”.
El Club VIP del Propósito no tiene barreras ni puertas cerradas. No importa si eres un pequeño emprendimiento, una empresa familiar o una multinacional consolidada. Tampoco si eres una ONG, una fundación o parte de la administración pública. Lo que importa es tu compromiso con el impacto social y ambiental.
Queremos que este club sea el menos exclusivo y el más inclusivo del mundo. Porque mientras más organizaciones trabajen desde el propósito, más fuerte será el cambio que podemos generar juntos y juntas.
2025 es un punto de partida. Ahora, más que nunca, necesitamos que las organizaciones lideren con valores y trabajen desde la coherencia. Queremos inspirar a más marcas, más personas y más proyectos a sumarse al movimiento. Comparte tu propósito. Inspira a otros y otras. Sé parte activa de este movimiento y muestra al mundo que el impacto positivo real es el nuevo lujo.
El lujo no está en cuánto vendes. Está en cuánto impactas. Te damos la bienvenida al Club VIP del Propósito.