En Verdes Digitales somos de emojis y emoticonos, no lo escondemos, nos gusta utilizarlos porque como se suele decir, cuenta más una imagen que mil palabras y cuando el espacio donde tienes que escribir es escaso, ayuda más aún. Además, su uso humaniza, te hace más cercano y saca una sonrisa a tus seguidores.
Los inicios de los emojis y emoticonos
Comenzaremos por los emoticonos, cuenta la Wikipedia que en el año 1857 el National Telegraphic Review and Operators Guide documentó el uso del número 73 en Código morse para expresar «amor y besos», más tarde se utilizó el 88 y en la actualidad algunos piensan más en el <3. En el año 1881 la revista satírica Puck publicó cuatro emoticonos que tenía su chicha: carita sonriente, melancólica, indiferente y asombrada.
Y así, se fueron desarrollando hasta su boom a finales de los 90 y comienzos del siglo XXI en los foros y chats de internet donde no utilizarlo se consideraba sacrilegio y en los móviles donde escribir sms con el menor número de letras, ajustándote al tamaño de 1 mensaje para no pasarte y pagar 2 hacía que fuera algo cotidiano su uso.
Los emojis son más actuales, en el año 1990 Shigetaka Kurita que trabajaba en la empresa NTT DoCoMO creó el primero de ellos (un corazón) y desde entonces podemos encontrar miles de ellos como los últimos creados para los Juegos Olímpicos.
La popularidad del uso de emojis y emoticonos
Hace unos años se nos hacía raro acortar palabras para comunicarnos, sin embargo hemos entrado de lleno en el uso de emojis y emoticonos que sustituyen a palabras y muestran cómo nos sentimos.
La popularidad de los emojis es tan alta que las marcas los incluyen en su estrategia de contenidos y en su forma de comunicar, destacando en campañas de publicidad, creando sus propios emojis o pidiendo que las grandes redes como Twitter, Whatsapp o Facebook incluyan una imagen que haga referencia a su producto o marca entre sus posibles emojis.
Ya en el año 2015 asistimos a la actualización del cambio del color de piel de los emojis de whatsapp que permitía cambiar el tono de piel de algunos emojis o a la campaña actual que incluye los cinco aros olímpicos en twitter y las banderas de todos los países participantes en whatsapp.
El uso de emojis en las redes sociales
Conforme las redes sociales han ido creciendo, se han ido reduciendo los caracteres que utilizamos tomando un papel muy destacado el uso de emoticonos y emojis. Ha sido tan alto el impacto de estos recursos que la revista Social Neuroscience reveló que su uso ha llegado a modificar el cerebro de los usuarios, ya que el cerebro interpreta la información no verbal y la traduce en sentimientos y emociones.
Si sigue habiendo dudas sobre su uso, Emojitracker nos cuenta que empleamos de media entre 250 y 350 imágenes por segundo al comunicarnos a través de las redes sociales y va más allá incidiendo que la tasa de clicks en publicidad con emojis es del 9,2% mientras que sin emojis es el del 0,4%.
Emojis para una comunicación cercana y humanizada
Como citábamos anteriormente, los emojis están causando furor en las estrategias de contenidos de las empresas ya que los mensajes resultan así más atractivos y tienen más fuerza.
Pero lo más destacado es que nos hacen empatizar con quién nos lee, si vemos una cara sonriente es como si viéramos a la persona que hay detrás de la cuenta reir, y esto hace incluso sonreír al lector (lo reconozco, a mi me pasa con la carita sonriente y con la mierda 😀💩).
En ocasiones, se piensa que se pierde la seriedad utilizando emojis pero lo cierto es que es todo lo contrario ya que aporta un contenido cercano a tus clientes, consigue que tu mensaje sea más fresco y resulte distendido.
Además, el uso de emoticonos o emojis suaviza el alcance de una crítica o una mala noticia. Un contenido negativo con un emoji positivo mitiga la acritud y hace que aceptemos mejora la información negativa.
Una vez dejada clara la importancia de su uso, también hacer un apunte:
“No hay que abusar de ellos, su exceso causa una imagen negativa”
El truquito de Verdes Digitales
Generalmente si estás con el móvil utilizarás los propios emojis de Facebook, whatsapp u otros, pero si estás con un ordenador, puedes utilizar estas dos herramientas que te facilitarán el trabajo:
2 comentarios
Hola!
Hemos visto la siguiente imagen en su web: https://pixabay.com/es/illustrations/smiley-emoji-emote-s%c3%admbolo-1041796/
En el siguiente articulo: http://verdesdigitales.com/2016/08/12/los-emoticonos-y-emojis-te-hacen-mas-cercano/
¿Podrían añadir un enlace como fuente?
Nuestra web: https://emojiswiki.com/
Gracias,
Un saludo
Hola! Claro, ya está, disculpad las molestias.