Blog
compra verde

La Compra Verde: una compra responsable

Época de rebajas, época de compras. Solo que por qué no hacer compras con criterios, y por qué no hacer una compra verde que contribuya al crecimiento de los productores locales, que tenga un menor impacto sobre el medio ambiente con la que nos sintamos más a gusto y con la que contribuimos a un futuro mejor.

¿Qué NO es una Compra Verde?

Puede parecer algo obvio pero muchas personas asocian una compra verde con productos de agricultura ecológica o que tienen ese color.

  • NO es la compra de frutas y verduras.
  • NO es la compra de un producto de color verde.
  • NO es la compra de productos que parece que son verdes pero que luego no lo son.

¿Qué SÍ es?

La Comisión Europea  define Compra Pública Verde como «Adquirir productos, servicios y obras con un impacto ambiental reducido durante su ciclo de vida, en comparación con el de otros productos, servicios y obras con la misma función primaria que se adquirirían en su lugar.” En su momento hablaba de compra pública verde porque se quería comenzar a concienciar desde las administraciones públicas pero la compra verde va mucho más lejos, son compras de entes públicos, organizaciones, empresas o particulares.

De forma más sencilla, una compra verde es aquella que se realiza con responsabilidad, una compra de productos o servicios con criterios ambientales.

¿Qué beneficios tiene la compra verde?

  • Contribuye a la economía circular: aquella que contribuye a cerrar el ciclo y que no es lineal, contribuyendo a no agotar los recursos.
  • Consumo de productos con una menor huella de carbono.
  • Mejor imagen de empresa/ organización. Si nuestros proveedores son verdes podemos mostrarlo, están alineados con nuestra mentalidad y suman para la comunicación de nuestro proyecto.
  • Proveedores alineados con nuestros productos. Hoy somos su cliente y mañana pueden ser nuestro mejor partner o incluso nuestro cliente.
  • Un futuro mejor, parece algo banal pero no podemos obviarlo, ser verdes tiene un enorme beneficio, estamos preservando el planeta para las generaciones futuras.

¿Qué criterios utilizar para saber si compramos un producto verde?

  • Etiquetado de confianza.
  • Lugar de fabricación del producto, buscar un producto de cercanía.
  • Ver la composición del producto
  • Características del producto
  • Envase
  • Materias primas
  • ¿Tiene una vida útil larga? ¿Es reutilizable? ¿Es reciclable?

El etiquetado es uno de lo criterios que más seguridad nos pueden aportar al comprar un producto o compararlo con otro, pero el desarrollo de multitud de etiquetas dificulta esta labor.

El etiquetado ecológico suministra información acerca de si un producto o servicio es respetuoso con el medio ambiente o no. Son herramientas de mercado voluntaria certificadas por entidades acreditadas de gran utilidad para determinar si el proveedor contratado tiene integrado o no principios de producción y consumo que minimizan su impacto.

El objetivo es identificar aquellos productos o servicios que presenten los menores efectos ambientales durante todo su ciclo de vida.

Además, siempre que vayas a realizar una compra procura:

  • Aplicar la regla de las 4R: hay que reducir, reutilizar, reparar y reciclar los productos.
  • Ahorrar en papel: hojas, carpetas o servilletas son prescindibles en muchos casos.
  • Ahorrar agua: el consumo por habitante en España es de 132 litros al día.
  • Ahorrar en energía: eficiencia energética, menor consumo…
  • Mejorar el aire que respiramos: movilidad sostenible, productos con menor huella…
  • Alimentación sostenible: productos de kilómetro 0, de temporada y de cercanía.
  • Si un producto no tiene información, no lo compres.

El modelo de consumo actual está agotando los recursos, cambiar nuestro modelo de consumo es necesario así que ya sabes «Menos es más«.

 

Si necesitas a alguien que te guíe en los primeros pasos… somos ese «alguien».

Hacemos que tu empresa sea aún más verde en su plan de comunicación y en su estrategia de marketing digital.

Comparte

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.