En Verdes Digitales tenemos clarísimo que la comunicación medioambiental es una herramienta muy poderosa para transformar la sociedad. La función divulgativa de los medios de comunicación ambiental es básica para concienciar a la ciudadanía. Y esa concienciación es necesaria no solo para cambiar nuestros hábitos de consumo, también para que seamos capaces de exigir a la clase política acciones reales por el planeta.
Información medioambiental para cambiar el mundo
Las webs, los portales de noticias y las revistas medioambientales generan contenido de mucha calidad. Ofrecen a menudo reportajes amplios, con análisis profundos que se agradecen en esta época de consumo rápido y superficial.
Con Internet tenemos la suerte de tener a golpe de clic un montón de medios que desarrollan esta labor tan valiosa. Pero, en tiempos de infoxicación digital, lo más complicado no es encontrar fuentes de información. Lo que más cuesta, y que es también más importante, es discernir qué fuentes son las fiables de verdad.
Como agencia de comunicación digital verde sabemos un poco de esto, o sea que vamos a facilitaros el trabajo. Os proponemos esta selección de 10 medios de comunicación ambiental para que no os perdáis nada:
Ballena Blanca – revista de medio ambiente y economía
Es una revista de medio ambiente y economía que se edita en papel desde hace 4 años. Comparten también a través de su web y redes sociales mucha información útil en forma de artículos, reportajes e infografías, todo de enorme valor periodístico. Además, proponen planes de fines de semana y escapadas con precios especiales para sucriptores/as. Acaban de estrenar espacio en Eldiario.es.
ECOticias – noticias de medio ambiente y ecología
Problamente la web de actualidad del mundo hispano con más notoriedad. Hablan sobre cambio climático, energías renovables y sostenibilidad en general. Entre sus noticias hay lugar también para el consumo responsable, el reciclaje, la alimentación y la vida saludables, la agricultura ecológica, el turismo responsable, los derechos animales y muchos más temas interesantes.
Conciencia ECO – revista digital sobre cultura ecológica
Esta revista digital lleva desde 2009 removiendo conciencias. Su objetivo, compartido con la mayoría de medios de comunicación ambiental, es sensibilizar y divulgar, así como dar visibilidad a proyectos sostenibles.
SEO Birdlife – Sociedad Española de Ornitología
Aunque no es un medio en sí, la sección de noticias de la web de SEO Birdlife es una referencia imprescindible. Es la ONG española más antigua, que lleva más de 60 años trabajando por la protección de las aves y la educación ambiental. Según se lee en su web, «en SEO/BirdLife contagiamos naturaleza y damos alas a la ciudadanía». Bonito, ¿no?
Ambientum – Medio ambiente, noticias, formación, legislación y empleo
Es otro portal imprescindible, que quiere ser el punto de encuentro del sector medioambiental y de los profesionales de la industria. Cuenta con un directorio muy completo de empresas del sector y ofrece un servicio de legislación medioambiental bajo suscripción. Además, celebran cada año un concurso fotográfico ambiental que ya va por su XII edición.
Retema – revista técnica de medio ambiente
Esta publicación sobre industria medioambiental se edita en papel desde hace más de 30 años. Además de noticias actualidad, trata en amplios reportajes temas como la gestión de residuos, de agua o la contaminación.
EFE Verde – noticias ambientales, clima y medio ambiente
Merece la pena mencionar —y seguir— lo que se publica en la sección medioambiental de la agencia EFE. Incluyen noticias de ecología, RSC y también ciencia, siempre con la sostenibilidad y la eficiencia energética en el punto de mira.
The Nature Conservancy
Es una organización estadounidense sin ánimo de lucro que edita una revista que ha sido premiada internacionalmente. Está presente en 72 países, y tiene como misión proteger el planeta. Para lograrlo, ofrecen la suscripción anual a su revista en papel. Se pueden leer algunos reportajes online de forma gratuita —ojo a las fotografías—.
National Wildlife Magazine
En edición digital o en papel, la revista de la National Wildlife Federation es un clásico en comunicación ambiental. La organización lleva 80 años sensibilizando acerca de la importancia de mimar al medio ambiente.
National Geographic – reportajes, fotos y vídeos de naturaleza
Imposible no conocer a estas alturas la labor de National Geographic. Esta icónica revista en papel tiene una sección de naturaleza en la que se puede disfrutar de reportajes, fotos y vídeos espectaculares. Su trabajo no solo sirve para alertar sobre las especies en vías de extinción, también para poner en valor la diversidad y la riqueza medioambiental. Su web merece más de una visita.
Sabemos que las listas son tan útiles como injustas. Seguro que han quedado fuera de este top ten de medios de comunicación ambiental muchos proyectos que merecen la pena. ¿Os animáis a mencionarlos en los comentarios?