Blog
guia periodismo ambiental

Periodismo ante la información del cambio climático

¿Qué es el protocolo de Kioto? ¿A qué corresponden acrónimos como CFC, URE, PNUMA o MDL? ¿Por qué es importante la Cumbre del Clima? ¿Cómo «sobrevivir» periodísticamente a una conferencia internacional? ¿Quiénes son los negociadores clave del post Kioto? ¿Cuáles son los principales gases de efecto invernadero? o ¿Cómo han abordado la información ambiental y de cambio climático una veintena de periodistas españoles y latinoamericanos? ¿Qué trabas han encontrado? y ¿Cuáles son sus consejos?… son algunas de las cuestiones que busca responder el documento de Efe Verde y el Ministerio «Guía para periodistas sobre cambio climático y negociación internacional», una obra que ya tiene más de 5 años de edad pero que sigue siendo una interesante fuente de información para todos los que nos dedicamos a la profesión de divulgar y comunicar temas ambientales relacionados con el cambio climático y la sostenibilidad local y global.

Puedes descargar el documento aquí

Te invito a su lectura, muy estilo wikipedia, donde encontrarás historia, terminología y divulgación por partes iguales. A nosotros, la parte que más nos gusta es la que se habla en el capítulo 6 «Periodistas ante la información del cambio climático», ¿la tuya?

via GIPHY

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.