Blog

Verdes Digitales en el CONAMA 2016

2016 es otro año especial, es otro año CONAMA (Congreso Nacional de Medio Ambiente). Del 28 de noviembre el 1 de diciembre se celebra la 13º edición con el lema «la respuesta es verde».

En el CONAMA 2016 se realizarán cientos de actividades: sesiones, grupos de trabajo, actividades especiales y salas dinámicas agrupadas en nueve ejes. Estos son:

  1. Energía, eficiencia y cambio climático
  2. Movilidad
  3. Renovación urbana
  4. Desarrollo rural
  5. Biodiversidad
  6. Agua
  7. Calidad ambiental
  8. Residuos
  9. Economía y sociedad

De forma paralela se celebran dos congresos muy enlazados con el espíritu de la sostenibilidad: el Encuentro Iberoamericano sobre Desarrollo Sostenible (EIMA) y el Encuentro Local.

Verdes Digitales y CONAMA

A nivel individual, los fundadores de Verdes Digitales (Pedro Turro y Enrique Estrela) llevan participando en otras ediciones del congreso en diferentes comisiones de trabajo: redes sociales, urbanismo y educación ambiental.

Es en 2016 donde nuestra participación toma un papel más importante poniendo nuestro granito de arena en dos comisiones dentro del bloque de Economía y Sociedad.

captura-de-pantalla-2016-11-23-a-las-12-09-21

#Emprendedores

Poner en valor el esfuerzo que muchos emprendedores y empresarios nacionales están haciendo por llevar más allá sus organizaciones teniendo en cuenta factores no solo económicos sino también socio-ambientales. Ese camino para lograr tener empresas asentadas y sostenibles queremos que se pueda dar a conocer en el CONAMA a través de una mesa redonda donde los invitados (empresarios/as y emprendedores/as) contarán su experiencia de una manera cercana y empática.

Además, en el grupo de trabajo se está elaborando un informe donde se muestra de una forma muy esquemática (casi infográfica) casos de éxito de organizaciones sostenibles.

Grupo de trabajo de #emprendedores. Fuente CONAMA.
Grupo de trabajo de #emprendedores. Fuente CONAMA.

#Comunicación2.0

Este es un grupo con el que siempre nos sentimos muy alineados y del que disfrutamos año tras año. Después de varias reuniones orientadas a preparar una acción viral que moviese a los ciudadanos haciendo algo por el medio ambiente y que sirviera para difundir el Congreso, se decidió plantear un Reto en Twitter (#RetoConama).

¿Cómo participar? Solo hay que compartir un gesto que represente cómo te involucras con el medio ambiente, consumo responsable, movilidad sostenible, etc. Este gesto debe ir acompañado por una imagen o vídeo y si te apetece puedes retar a otras personas.

También se ha trabajado en la elaboración de un documento que muestre un mapa de evaluación del sector ambiental 2.0 y un análisis de los principales medios digitales.

reto_conama

Si os interesa asistir a ambas sesiones, las dos se llevarán a cabo el jueves 1 de diciembre en la Sala Caracas-Bogotá:

  • Desde las 9:00 habrá una mesa en la que tendrá la palabra las empresas, los emprendedores y la innovación.
  • A partir de las 12:00 se presentará el Informe del Grupo de Trabajo de comunicación 2.0, donde Pedro Turro hablará sobre el documento y posteriormente se realizará un análisis de tendencias en la comunicación ambiental 2.0 de la mano de varios ponentes invitados a una mesa redonda.

Anímate, no seas perezoso y ven a Conama.

Comparte

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.