Blog
emprender

Claves para emprender y primeros pasos

Emprender es una opción más dentro del mundo laboral, y cada vez más personas deciden embarcarse en esta aventura, superando miedos y agarrándose a conocimientos, ilusión y experiencia.

Hay muchas formas de emprender, y a nosotr@s nos gusta particularmente las que llevan el apellido verde o social detrás 😉

Emprender es algo muy vintage, hace años una persona podía tener en mente abrir un ultramarinos y… lo montaba. ¿Se le llamaba emprendedor/a? No, pero lo era.

Quizá hayas llegado a esta página de forma casual porque estás estudiando marketing en el grado… Haber decidido ese estudio también es emprender.

Cuando te apuntas por primera vez al gimnasio, a sabiendas que no has hecho deporte en años, que las maquinas las conoces de haberlas visto en YouTube, y que el coste de matrícula ha hecho que decidas arriesgarte y pagar por el año completo para que te “compense”… ¡estás emprendiendo!

¿Qué tienen en común estos dos ejemplos?

Hay una actitud positiva frente al riesgo, no piensas que vas a suspender todas las asignaturas en el primer caso, y en el segundo asumes que un año aguantarás. Y ¿luego?, ya se verá.

Sí, conoces la teoría, sabes que habrá momentos de frustración, que esas expectativas que te has formado pueden no cumplirse y que acabes con algo de decepción. ¿Y qué? Confías en ti, y tienes disponibilidad de tiempo, y deseos de seguir mejorando y creciendo. Ves una oportunidad tras el grado: conseguir el título para trabajar en lo que te apasiona, y una oportunidad con el gimnasio: poder ponerte a punto para apuntarte a la próxima maratón de tu ciudad. A veces no se trata de conseguir lo que quieres directamente, y la clave en las “grandes” metas es ir pasito a pasito…

“Ok, voy a emprender…”

¡Enhorabuena por tu decisión! Verdes Digitales nació de la misma forma (cambia el “voy” por un “vamos”).

¿Tienes una idea? Recomendamos darle vueltas, ver su viabilidad entendiéndola desde distintos ángulos:

  • ¿Hay una demanda en el mercado a la que pueda satisfacer?
  • ¿Será rentable a lo largo del tiempo?
  • ¿Cuento con los medios necesarios para llevarla a cabo?
  • ¿Podré financiar mi proyecto? ¿O necesito buscar alguna fórmula financiera? ¿Hago una petición de crowdfunding?

Claves para emprender

Networking. Networking. Networking. Quédate con esa palabra, hacer contactos no te va a solucionar los problemas con el emprendimiento, pero te ayudará a irte adentrándote en el sector que te interese y a cuestionar tu proyecto con otros ojos.

Eventos que fomentan el emprendimiento: algo tan obvio que quizá lo habías pasado por alto. “Googlealo”, o “Ecosialo” (en Ecosia se comprometen a plantar árboles por las búsquedas que realices), y seguro que encuentras unos cuantos.

Desde Verdes Digitales te recomendamos que mires los eventos que organiza uno de nuestros clientes, Enviroo. Tienen en marcha varias iniciativas: Greenweekend (para proyectos de emprendimiento verde), Socialweekend (para quienes buscan impulsar la innovación social), Circularweekend (si quieres apoyar la economía circular) y Bicity (proyectos que tienen a las bicicletas como protagonistas).

Asegurarte de tener hobbies y/o no dejar de lado los que tengas: emprender, como cualquier cosa que implique invertir (tiempo, dinero, etc) conlleva incertidumbre. No está bien “rumiar” todo el rato sobre qué puede pasar, cómo evolucionará tu proyecto… y salir al cine, hacer deporte…

En otra entrada te seguimos contando sobre el emprendimiento verde y el emprendimiento social.

Esto era sólo una introducción 😉

Comparte

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.